Alimentación variada y balanceada
La alimentación es una de las acciones de mayor importancia que afecta el bienestar de las personas de modo considerable. Una buena dieta puede ayudar a mantener la salud e incluso hasta mejorarla, al escoger alimentos variados y consumirlos con moderación
La alimentación de los individuos depende en gran parte del poder adquisitivo, de la información sobre cantidad y calidad de alimentos y de los hábitos alimentarios que tenga cada persona, inclusive de la cultura. Un solo alimento no proporciona los nutrientes necesarios para cumplir con los diversos procesos en el organismo. Por ello se habla de una alimentación balanceada, que es aquella que proporcionará la cantidad de nutrientes indispensables para el organismo.
Una alimentación balanceada es el primer paso para obtener y mantener una buena salud. Por otra parte, esta alimentación debe ser variada. La variedad está relacionada con la calidad de los alimentos ingeridos. Porque existen alimentos que proporcionarán energía al organismo, formará tejidos, permitirán el crecimiento y contribuirán a que los órganos cumplan con sus funciones, según la etapa de vida donde se encuentre cada individuo.
Por lo tanto, una dieta insuficiente es culpable, en gran parte, de la desnutrición de un gran número de personas en el mundo. No obstante, las dietas que proporcionan demasiados nutrientes también pueden conducir a un deterioro en la salud. Es necesario entonces, considerar el papel de la buena dieta para el apoyo de la salud y cómo los hábitos alimenticios de las personas contribuyen a su bienestar.
La dieta variada y balanceada
Se llama dieta al conjunto de alimentos que integran la comida de una persona. Los alimentos que se consumen en un día forman la dieta diaria. Una dieta variada consiste en comer alimentos variados todos los días, la dieta balanceada proporciona la cantidad de alimentos necesarios para producir la energía esencial para el cuerpo. En cada etapa de la vida cubre las necesidades de nutrientes esenciales para desarrollar distintas funciones en el organismo.
Comer bien no significa comer mucho, sino comer de cada alimento la cantidad y calidad necesaria. Los problemas de la alimentación aparecen por comer poco y, sobre todo, por comer únicamente algunos alimentos. Si un niño no se alimenta bien vive mal nutrido. Por lo común es de baja estatura para su edad, muy delgado, débil y el cabello lo tiene opaco y quebradizo.
También se presentan trastornos por comer demasiado, sobre todo si se comen muchas grasas, azúcar refinada y harinas. Las personas engordan y eso es malo para la salud. Una niña o un niño gordo puede estar mal nutrido, esto ocurre cuando se come grasa y azúcar en exceso, y pocas frutas, verduras y alimentos de origen vegetal. Sin saberlo pueden faltar vitaminas, minerales y proteínas.
Grupos de alimentos
La clasificación de los alimentos en grupos ayuda a una correcta selección de los mismos y para lograr una dieta variada y balanceada. El Instituto Nacional de Nutrición (INN) estableció una clasificación de los alimentos en tres grandes grupos, tomando en cuenta su valor nutritivo, así como las funciones que los nutrientes cumplen en el organismo.
GRUPO I
Leche y sus derivados, la carne, el pescado y los huevos. Estos alimentos son ricos en proteínas de excelente calidad, además contienen minerales, tales como calcio y hierro y vitaminas A, D y B.
GRUPO II
Frutas, verduras y hortalizas. Los alimentos de este grupo proporcionan glúcidos, vitaminas A y C y mucha fibra vegetal.
GRUPO III
Granos, cereales y tubérculos. Estos alimentos son ricos en glúcidos y proteínas de origen vegetal
Ni las grasas, ni el azúcar son incorporadas a esta clasificación, a pesar de que proporcionan energía y sustancias nutritivas importantes, su consumo excesivo es nocivo para la salud y conduce a una serie de trastornos como la obesidad , la diabetes y otros.
La edad y la alimentación
La alimentación de una persona varía según su edad, sus características biológicas y su actividad. No es igual la alimentación que debe tener un niño que la de un adulto. Una dieta balanceada debe contener proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, agua y vitaminas. Dentro de esta alimentación, una ración de comida puede estar desequilibrada. Si este es el caso común, trae como consecuencia� la desnutrición. En caso que suceda un solo día donde no se reponen todas las sustancias nutritivas, no ocasionará problemas. Sin embargo, es importante que el consumo habitual sea suficiente para reponer las cantidades de materias y energías consumidas diariamente en cada uno de los procesos vitales y actividades físicas.
Ventajas de la dieta variada y balanceada Una dieta balanceada ofrece como ventajas:
-
Mejora el estado general de la salud reflejado en un buen aspecto físico.
-
Aumenta las defensas o anticuerpos del organismo, contribuyendo a evitar el contagio de enfermedades.
-
Favorece el crecimiento y la ejecución de los órganos.
-
Previene enfermedades relacionadas con el exceso o deficiente consumo de nutrientes.
Cada comida debe procurar ser variada en cuanto a los alimentos que la componen, no sólo porque la variación proporcionará todos los nutrientes necesarios, además resultará más agradable. Comer sano no significa comer monótono o comer únicamente alimentos que no son apetitosos, es hacer combinaciones interesantes para el paladar y quizás experimentar con esas combinaciones. De estas combinaciones de alimentos y las diversas formas de preparación culinarias� (pelar, cortar, cocción, congelar, entre otros) resultan distintos platos de comida que pueden lucir atractivos y apetecibles.
Comidas que se deben evitar
En todas partes se venden alimentos empacados como papas fritas, chicharrones y caramelos, entre otros. Estos productos nutren muy poco y quitan el apetito, por eso se les llama alimentos de escaso valor nutritivo o alimentos chatarra.� Los alimentos chatarra están hechos sobre todo de azúcar refinada, mucha sal, grasa y químicos para su conservación.
Los alimentos chatarras tienen muchas desventajas, entre esas se puede resaltar:
- Difíciles de digerir,
- producen caries,
- tienden a ser muy caros, y
- producen mucha basura.
Situación alimentaria en Puerto Rico
En Puerto Rico, la situación alimentaria y nutricional de las personas ha venido deteriorándose en los últimos años. Son muchos los boricuas que no consumen una dieta variada y balanceada. Los llamados Fast Foods o "comida rápida" comidas chinas, mexicanas, hamburguesas y sus complementos, así como pollos grasos y acompañados por otras frituras, han engordado a nuestra sociedad llenandole el cuerpo de excesos de grasas, colesterol, azucares y carbohidratos refinados que le han llevado a tener un sobrepeso y deterioro en la salud.
La principal causa de esta situación es la poca información que obtienen las personas sobre el valor nutritivo de los alimentos
Alimentación variada y balanceada
La alimentación es una de las acciones de mayor importancia que afecta el bienestar de las personas de modo considerable. Una buena dieta puede ayudar a mantener la salud e incluso hasta mejorarla, al escoger alimentos variados y consumirlos con moderación
La alimentación de los individuos depende en gran parte del poder adquisitivo, de la información sobre cantidad y calidad de alimentos y de los hábitos alimentarios que tenga cada persona, inclusive de la cultura. Un solo alimento no proporciona los nutrientes necesarios para cumplir con los diversos procesos en el organismo. Por ello se habla de una alimentación balanceada, que es aquella que proporcionará la cantidad de nutrientes indispensables para el organismo.
Una alimentación balanceada es el primer paso para obtener y mantener una buena salud. Por otra parte, esta alimentación debe ser variada. La variedad está relacionada con la calidad de los alimentos ingeridos. Porque existen alimentos que proporcionarán energía al organismo, formará tejidos, permitirán el crecimiento y contribuirán a que los órganos cumplan con sus funciones, según la etapa de vida donde se encuentre cada individuo.
Por lo tanto, una dieta insuficiente es culpable, en gran parte, de la desnutrición de un gran número de personas en el mundo. No obstante, las dietas que proporcionan demasiados nutrientes también pueden conducir a un deterioro en la salud. Es necesario entonces, considerar el papel de la buena dieta para el apoyo de la salud y cómo los hábitos alimenticios de las personas contribuyen a su bienestar.
Por lo tanto, una dieta insuficiente es culpable, en gran parte, de la desnutrición de un gran número de personas en el mundo. No obstante, las dietas que proporcionan demasiados nutrientes también pueden conducir a un deterioro en la salud. Es necesario entonces, considerar el papel de la buena dieta para el apoyo de la salud y cómo los hábitos alimenticios de las personas contribuyen a su bienestar.
La dieta variada y balanceada
Se llama dieta al conjunto de alimentos que integran la comida de una persona. Los alimentos que se consumen en un día forman la dieta diaria. Una dieta variada consiste en comer alimentos variados todos los días, la dieta balanceada proporciona la cantidad de alimentos necesarios para producir la energía esencial para el cuerpo. En cada etapa de la vida cubre las necesidades de nutrientes esenciales para desarrollar distintas funciones en el organismo.
Comer bien no significa comer mucho, sino comer de cada alimento la cantidad y calidad necesaria. Los problemas de la alimentación aparecen por comer poco y, sobre todo, por comer únicamente algunos alimentos. Si un niño no se alimenta bien vive mal nutrido. Por lo común es de baja estatura para su edad, muy delgado, débil y el cabello lo tiene opaco y quebradizo.
También se presentan trastornos por comer demasiado, sobre todo si se comen muchas grasas, azúcar refinada y harinas. Las personas engordan y eso es malo para la salud. Una niña o un niño gordo puede estar mal nutrido, esto ocurre cuando se come grasa y azúcar en exceso, y pocas frutas, verduras y alimentos de origen vegetal. Sin saberlo pueden faltar vitaminas, minerales y proteínas.
Grupos de alimentos
La clasificación de los alimentos en grupos ayuda a una correcta selección de los mismos y para lograr una dieta variada y balanceada. El Instituto Nacional de Nutrición (INN) estableció una clasificación de los alimentos en tres grandes grupos, tomando en cuenta su valor nutritivo, así como las funciones que los nutrientes cumplen en el organismo.
GRUPO I
Leche y sus derivados, la carne, el pescado y los huevos. Estos alimentos son ricos en proteínas de excelente calidad, además contienen minerales, tales como calcio y hierro y vitaminas A, D y B.
|
GRUPO II
Frutas, verduras y hortalizas. Los alimentos de este grupo proporcionan glúcidos, vitaminas A y C y mucha fibra vegetal.
|
GRUPO III
Granos, cereales y tubérculos. Estos alimentos son ricos en glúcidos y proteínas de origen vegetal
Ni las grasas, ni el azúcar son incorporadas a esta clasificación, a pesar de que proporcionan energía y sustancias nutritivas importantes, su consumo excesivo es nocivo para la salud y conduce a una serie de trastornos como la obesidad , la diabetes y otros.
La edad y la alimentación
La alimentación de una persona varía según su edad, sus características biológicas y su actividad. No es igual la alimentación que debe tener un niño que la de un adulto. Una dieta balanceada debe contener proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, agua y vitaminas. Dentro de esta alimentación, una ración de comida puede estar desequilibrada. Si este es el caso común, trae como consecuencia� la desnutrición. En caso que suceda un solo día donde no se reponen todas las sustancias nutritivas, no ocasionará problemas. Sin embargo, es importante que el consumo habitual sea suficiente para reponer las cantidades de materias y energías consumidas diariamente en cada uno de los procesos vitales y actividades físicas.
Ventajas de la dieta variada y balanceada Una dieta balanceada ofrece como ventajas:
- Mejora el estado general de la salud reflejado en un buen aspecto físico.
- Aumenta las defensas o anticuerpos del organismo, contribuyendo a evitar el contagio de enfermedades.
- Favorece el crecimiento y la ejecución de los órganos.
- Previene enfermedades relacionadas con el exceso o deficiente consumo de nutrientes.
Cada comida debe procurar ser variada en cuanto a los alimentos que la componen, no sólo porque la variación proporcionará todos los nutrientes necesarios, además resultará más agradable. Comer sano no significa comer monótono o comer únicamente alimentos que no son apetitosos, es hacer combinaciones interesantes para el paladar y quizás experimentar con esas combinaciones. De estas combinaciones de alimentos y las diversas formas de preparación culinarias� (pelar, cortar, cocción, congelar, entre otros) resultan distintos platos de comida que pueden lucir atractivos y apetecibles.
Comidas que se deben evitar
En todas partes se venden alimentos empacados como papas fritas, chicharrones y caramelos, entre otros. Estos productos nutren muy poco y quitan el apetito, por eso se les llama alimentos de escaso valor nutritivo o alimentos chatarra.� Los alimentos chatarra están hechos sobre todo de azúcar refinada, mucha sal, grasa y químicos para su conservación.
Los alimentos chatarras tienen muchas desventajas, entre esas se puede resaltar:- Difíciles de digerir,
- producen caries,
- tienden a ser muy caros, y
- producen mucha basura.
Situación alimentaria en Puerto Rico
En Puerto Rico, la situación alimentaria y nutricional de las personas ha venido deteriorándose en los últimos años. Son muchos los boricuas que no consumen una dieta variada y balanceada. Los llamados Fast Foods o "comida rápida" comidas chinas, mexicanas, hamburguesas y sus complementos, así como pollos grasos y acompañados por otras frituras, han engordado a nuestra sociedad llenandole el cuerpo de excesos de grasas, colesterol, azucares y carbohidratos refinados que le han llevado a tener un sobrepeso y deterioro en la salud.
La principal causa de esta situación es la poca información que obtienen las personas sobre el valor nutritivo de los alimentos
Alimentación Balanceada en la Edad Preescolar









La alimentación diaria debe incluir alimentos que le den ENERGÍA, CRECIMIENTO Y PROTECCIÓN, acompañados de actividad física diaria y el agua.

DIETA BALACEADA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Una dieta balanceada significa obtener los tipos y cantidades adecuadas de alimentos y bebidas con el fin de proporcionar nutrición y energía para el mantenimiento de órganos, tejidos y células del cuerpo, al igual que para apoyar el crecimiento y desarrollo normales.Funciones
Una dieta bien balanceada suministra suficiente energía y nutrición para un óptimo crecimiento y desarrollo.
Fuentes alimenticias
Grupo de la leche (productos lácteos)
* Queso: descremado o bajo en grasa (1%)
* Leche o mantequilla: descremada (desnatada) o baja en grasa (1%)
* Yogur: descremado o bajo en grasa, regular o congelado
Grupo de carnes y legumbres
* Legumbres (incluyendo frijoles, arvejas secas, lentejas, arvejas)
* Carne (carne de res, carne de cerdo, carne de aves sin piel, carne de animales de caza, pescado, mariscos): seleccione cortes magros; quítele la grasa visible; ase a la parilla, ase al horno, cocine a fuego lento
* Nueces y semillas (incluyendo almendras, avellanas, nueces mezcladas, maní, mantequilla de maní, semillas de girasol, nueces de nogal)
* Tofu, tempe y otros productos de proteína de soya
Grupo de frutas
* Manzanas, albaricoques, aguacates, bananos (plátanos), bayas, dátiles, uvas, toronjas, mangos, melones, naranjas, duraznos, piñas, uvas pasas y otras frutas deshidratadas sin endulzar, mandarinas
* Jugo de fruta 100%
Grupo de hortalizas
* Brócoli, coliflor, zanahorias, col y otras verduras, pepinos, habichuelas, berzas, lechugas, papas (patatas), rábanos, espinaca, calabaza, batatas, tomates
* Jugo de verduras 100%
Grupo de granos (panes y cereales)
* Panes enriquecidos, integrales, rollos, panecillos ingleses, rosquillas, cereales (calientes y fríos) y pasta
* Salvado de maíz
* Arroz
Aceite
* Aderezo para ensaladas bajo en grasa o bajo en calorías
* Mayonesa baja en grasa
* Aceite vegetal
Efectos secundarios
Una dieta mal balanceada puede causar problemas con la conservación de:
* Tejidos del cuerpo
* Funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro
* Crecimiento y desarrollo
También puede causar problemas con los sistemas muscular y óseo.
Recomendaciones
El término "balanceada" significa simplemente que una dieta satisface los requerimientos nutricionales, sin proporcionar demasiada cantidad de algunos nutrientes. Para obtener una dieta balanceada, usted debe consumir una variedad de alimentos de cada uno de los grupos de alimentos. Usted necesitará saber:
* Cuántas calorías debe consumir cada día
* Cuál es el tamaño de las porciones que debe comer. Demasiada cantidad de un alimento sano puede ya no ser saludable
* Cuáles son las opciones saludables de cada grupo de alimentos
Existen varias pautas disponibles para ayudarle a planear una dieta balanceada y son, entre otras:
* La pirámide de los grupos básicos de alimentos
* Las Pautas Dietéticas para los Estados Unidos (pautas de raciones o porciones diarias recomendadas)
Pautas generales:
* No omita el desayuno
* Consuma mínimo 3 comidas al día
* Consuma alimentos de cada uno de los cuatro grupos de alimentos en cada comida
El paso más importante al seguir una dieta balanceada es educarse a sí mismo acerca de lo que su cuerpo necesita, además de leer los ingredientes y la información nutricional de todos los alimentos que consume.
Las nuevas pautas dietéticas establecidas por los Departamentos de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) recomiendan menos calorías y una selección de alimentos más inteligente. Algunas de las recomendaciones claves son:
* Seguir una dieta balanceada baja en grasas saturadas y grasas transaturadas, colesterol, azúcares agregados, sal y alcohol, como la del Plan de Alimentación con Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión ( Dietary Approaches to Stop HypertensionEating Plan, DASH ).
* Equilibrar la ingesta de calorías con el ejercicio. Disminuya lentamente la cantidad de calorías que consume mientras incrementa el ejercicio para prevenir el aumento gradual de peso con el tiempo. Igualmente, haga ejercicio regularmente y reduzca las actividades sedentarias (como ver televisión).
* Consuma dos tazas (4 porciones) de frutas y 2 y ½ tazas de verduras (5 porciones) por día para una dieta promedio de 2,000 diarias.
* Consuma tres o más onzas de productos integrales diariamente.
* Consuma diariamente tres tazas de leche o productos lácteos desnatados o libres de grasa.
* Obtenga menos del 7% de las calorías de los ácidos grasos saturados.
* Evite los ácidos grasos transaturados que son grasas malsanas. Se encuentran en alimentos fritos, productos comerciales horneados como buñuelos, bizcochos y galletas, en alimentos procesados y en margarinas.
* Limite la ingesta de colesterol a menos de 300 mg/día.
* Procure que la ingesta total de grasa no sea de más del 20 al 35% de las calorías. Escoja grasas "buenas" tales como pescado, nueces y aceites vegetales que contengan ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados. Lo preferible es el consumo de carne magra, baja en o libre de grasa, carne de aves, legumbres secas y leche o productos lácteos. La ingesta total de grasas puede aproximarse al 35% si la mayoría de éstas son grasas "buenas".
* Manténgase alejado de azúcares agregados.
* Consuma menos de 2,300 mg (aproximadamente una cucharadita de sal) de sodio diariamente y reduzca la sal agregada al preparar alimentos.
* No consuma más de un trago de bebida alcohólica al día para las mujeres y no más de dos para los hombres. Algunas personas deben abstenerse por completo de consumir alcohol.
* Lea la información nutricional en todos los alimentos. Esto le ayudará a saber qué tipo de grasas y cuánta cantidad contiene el alimento.





No hay comentarios:
Publicar un comentario