Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Pandilla Puneña
Viernes, 24 de Agosto 2012 | 12:23 pm

Fuente: Privada
A través de la Resolución Viceministerial Nº 046-2012, se le reconoce como una danza de manifestación significativa en la tradición artística.
UNA Puno, encabeza comisión celebratoria del “Año Internacional de la Quinua”
La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha declarado el 2013 como el “Año Internacional de la Quinua”, resaltando las cualidades de este producto alimenticio conocido como el “grano de oro” por su alto valor nutritivo. La quinua es el cereal andino originario de la cuenca del lago Titicaca, capaz de sustituir las proteínas de origen animal, también es considerado como un alimento indispensable para el futuro de la humanidad.
En el marco de esta declaración, el gobierno peruano ha conformado una comisión multisectorial que se encargará de preparar el programa de actividades. La Universidad Nacional de Altiplano, el Gobierno Regional de Puno, encabezan esta comisión representando a Puno, que es el principal productor de este producto.
También integran la comisión: Universidad Nacional Agraria La Molina, Centro Internacional de la Papa, Proyecto ISSANDES, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, Asociación Peruana de Gastronomía APEGA, MINAG, INIA, Municipalidad Metropolitana de Lima, PROMPERU e INDECOPI, entre otras
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la Comisión de la Entrada Universitaria, cumpliendo con uno de sus objetivos, el promover y difundir el arte y la cultura de nuestro pueblo en sus diferentes especialidades y manifestaciones, tiene la iniciativa de realizar la: “Entrada Universitaria Laykakota 2012”, actividad artística cultural que consta del: Concurso de Danza Autóctona Universitaria y III Concurso de Danza de Trajes de Luces. Este singular evento tiene el propósito de revalorar y difundir la Cultura Andina a través de la práctica de la Danza y Música en la Comunidad Universitaria de la UNA-Puno, propiciando la formación integral y afirmando su identidad cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario